Hoy 29 de marzo del 2010 | Reporte de COVID-19 EN VIVO | Hola, como sabemos el Perú está en un estado de c uarentena decretado por el Gobierno para evitar que la curva del contagio del Coronavirus crezca, ante un contexto con tanta información falsa y fake news , elabore este reporte diario en Data Studio sobre el estado del Coronavirus en el Perú con data oficial del Ministerio de Salud del Perú y el Centro de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades . Revisa aquí la data del COVID-19 en el Perú . Link relacionados al Coronavirus (COVID-19) : Coronavirus en el Perú: https://www.gob.pe/institucion/minsa/campa%C3%B1as/699-conoce-que-es-el-coronavirus Síntomas del Coronavirus: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/symptoms-testing/symptoms-sp.html Cómo protegerse del Coronavirus: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prepare/prevention-sp.html Preguntas y respuestas...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
La importancia de saber llegar II..
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Actualmente vivimos en una época donde el bombardeo
publicitario está al máximo ,mientras las marcas se pelean por llamar nuestra atención , al consumidor ya nada le sorprende,a menos que sea un concepto nuevo , creativo o nos
genere algún sentimiento o emoción, considero
que tenemos un déficit de atención, ya que ante tanta saturación la publicidad ya no nos hace efecto y le tomamos poca importancia a los avisos en las calle, en la
televisión , en los medios escritos y en otro caso este panorama se ha trasladado al
social media, donde la publicidad online se hace más fuerte y pesada para el
consumidor.
"El problema para las marcas esta en la atención del publico cada día es escasa y menos duradera" .Ante esto Rafael Hernández (Director de planeamiento estratégico de Publicidad CAUSA) considera 2 formas para lidiar con este problema :
1.-Inundar la ciudad de mensajes al punto que el consumidor le sea imposible no verlos.
2.-Realizar un mensaje tan impactante que definitivamente vamos a verlo.
Pero estos dos enfoques no serán efectivos si realmente se capta la atención del consumidor y si la tenemos y el ha sentido que le hemos hecho perder el tiempo sera más reacio a aceptar la publicidad otra vez.
Las marcas vuelcan todas sus estrategias, tratando de
crear las más novedosas o creativas publicidades buscando captar nuestra
atención, pero no lo están consiguiendo, lo que algunas empresas no entienden ,es que los consumidores no vamos a tomarle
importancia o darle un minuto de nuestro
tiempo a una publicidad a menos que sea
algo que nos interese o necesitemos, ese es un tercer camino que podrían optar las marcas "DAR AL CONSUMIDOR, A TRAVÉS DE NUESTRO MENSAJE ALGO QUE REALMENTE QUIERA O NECESITE" Por ejemplo piensen en una marca, una de sus
favoritas, ¿ya la tienen?, Bueno ahora pensemos: ¿Esta marca realmente me da lo
que necesito?, ¿Cuándo compro esta marca lo hago porque en verdad necesito
sus beneficios o la elijo por un factor de estatus o porque mis amigos también la compran y quiero estar
en onda? ¿Me identifico con esta marca? , Cuando veo una publicidad ATL O BTL
¿Me interesa? ¿Le presto atención?.
Si la respuesta es positiva, entonces
esta marca está posicionada en nuestra mente como una Love Mark y
cualquier publicidad que realice siempre nos llamara la atención, si nuestra
respuesta es negativa entonces esta marca y la publicidad que haga nos llamara
la atención , en cualquier forma que se nos presente.
Las marcas deben apuntar tratar de ser la insignia de los consumidores, darle lo que el
consumidor quiere y necesita, y cuando vean una publicidad de la forma que sea tomaran su atención , no buscar abrumarlo ni saturarlo de publicidades día , tarde
y noche ya que el consumidor ha cambiado, ahora , se identifica con ciertas marcas no
por sus precios o características ,si no por lo que genera en él, como dice Philip
Kotler:
”La compra ha adquirido un valor emocional : se escoge cierto producto
por que se le tiene cariño, y no se busca ningún otro más que nada por una cuestión de afecto”.
Este concepto es que debe buscar toda marca , la creación de un lazo emocional
con el consumidor que sea duradero y no pasajero y para ello se necesita saber
llegar a él , buscar interacción , generar nuevos
conceptos que capten su atención de una forma innovadora ,ya de esa forma generaremos posicionamiento en su mente. Las redes sociales
son el mejor canal para llegar a la gente y crear una relación más cercana
ya que siempre esta allí , el consumidor ya no es el mismo, ha cambiado , gracias a las
tecnología y al internet las personas andan buscando más información, cosas nuevas, propuestas diferentes , nuevas tendencias o
de lo que más se este hablando ,por ello enfocarse en este punto es objetivo que las marcas deben
priorizar para tener éxito y llegar a el.
Un ejemplo de ello podría ser la publicidad interactiva que llevo a cabo la empresa americana de correctores TIPPEX que busco una manera de posicionarse en la mente del consumidor de una manera diferente e interactiva donde mas de 20 millones de personas lo vieron y definitivamente , al ver esta genialidad , de seguro ustedes también recordaran esta marca aunque no utilicen el producto .A esto debe llegar una marca, dar algo diferente para llegar al consumidor. Chicos disfruten la tippex-experience.
yo creo que el peru se encuentra muy atrasado en lo que es publicidad, cuando un ambiente se encuentra muy saturado como mencionas se le denomina como contaminacion visual publicitaria. Existen paises que restrinjen el uso de la publicidad cuando este juega un rol de dañar la imagen del paisaje. En cuestion a lo que dices, claro debemos crear conceptos que realmente se identifiquen en especial con nuestros publicos, en lo que es creatividad en comunicacion 2.0 necesitamos obeservar detenidamente las mismas herramientas que se usamos en nuestro favor. Los conceptos cuando lo usamos, no pensando como nosotros, si no pensando como ellos y nos sumergimos en su verdadera personalidad. Sin embargo no debemos cometer el error, si nuestro concepto sea un existo forzarlo a competir mucho tiempo con la competencia,como sucedio con varias marcas. LA PALABRA CABLE ES INNOVAR.
Claro esa es la clave, muchas marcas ,que hacen publicidad buscan como locos ,la mejor idea , una super publicidad , pero sin innovación no tendrá efecto, ya que si logra captar nuestra atención y aunque sea una marca que no utilicemos , se posicionara en nosotros solo por el hecho de darnos algo nuevo , y si ello le sumamos que nos da algo que necesitamos y nos interesa le daremos mas valor.
Sabes que me paso hoy en dia?, sali a comprar una camiseta de Italia! como sabes io soy fan!...bueno fui a comprar la nueva y jamás la encontre todos me decias "esta agotada" ??????......pregunte en mas de 20 lugares y todos me decias "ayer se agotaron".......°__________° ........????? ke paso?...."como todo vieron que Italia llego a la final, ahora todos corrieron a comprarla" y me he dado cuenta que aca la gente es demaciado voluble, un dia dicen algo al otro dia otra cosa, o cambian de idea constantemente a cualquier cosa, sea deporte, musica, cultura, etc... es como lo que paso o sigue pasando con Macchu Picchu......y me pregunto? y Chan Chan? y Nazca? :/ ..........! en este pais es muy dificil hay que pensar 100 veces las cosas antes de hacerlas....el medio es bien jodido! :S
Si definitivamente vivimos en un medio que se rige por estereotipos y tendencias , que es una característica del peruano , siempre nos dejamos atrapar (y me incluyo) por lo que esta de moda , o lo que todo el mundo hace o tiene y ello gracias a la globalización , el acceso a la información y los medios han creado la sociedad que tenemos actualmente , hemos sido moldeados para un copy page de los países desarrollados , ese es un problema que aquejamos hace rato LA FALTA DE IDENTIDAD.
Y lo mismo pasa con la música! es decir ese brother "Ramiro" gano como Kurt en Yo Soy! y ahora todo el mundo es fan de Nirvana! cuando esa banda es de hace ufff! y para los verdaderos rockers es icono de la música desde hace años, ahora todos lo oyen! es decir despues de 20 años! aca venimos a tomarle importancia solo y unicamente porque Ramiro gano! nada mas! si no aun seguirian ignorante a la música de Nirvana.....
Hoy 29 de marzo del 2010 | Reporte de COVID-19 EN VIVO | Hola, como sabemos el Perú está en un estado de c uarentena decretado por el Gobierno para evitar que la curva del contagio del Coronavirus crezca, ante un contexto con tanta información falsa y fake news , elabore este reporte diario en Data Studio sobre el estado del Coronavirus en el Perú con data oficial del Ministerio de Salud del Perú y el Centro de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades . Revisa aquí la data del COVID-19 en el Perú . Link relacionados al Coronavirus (COVID-19) : Coronavirus en el Perú: https://www.gob.pe/institucion/minsa/campa%C3%B1as/699-conoce-que-es-el-coronavirus Síntomas del Coronavirus: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/symptoms-testing/symptoms-sp.html Cómo protegerse del Coronavirus: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prepare/prevention-sp.html Preguntas y respuestas...
Con un entorno social que cambia constantemente, los que trabajamos en Social Media siempre estamos atentos a los cambios que se dan en estas plataformas, como las actualizaciones y los tamaños de imágenes (son los que más varían), la importancia de conocer estas medidas es vital ya que al momento de crear los contenidos para las plataformas sociales , siempre salta la pregunta ¿Qué medida necesita cada una? A continuación les comparto las medidas actualizadas de imágenes para Facebook , Twitter , Google+ , Linkedin , Pinterest, Instagram y YouTube . Te recomiendo apuntes y tengas a la mano siempre estas medidas para que puedas hacer mejor tu trabajo en Social Media . Veamos las medidas: -Twitter: Foto de fondo: 1280 x 1024 Foto de encabezado: 1500 x 500 Foto de perfil: 400 x 400 Foto de publicación: 440 x 220 - Facebook: Foto de fondo: 1280 x 1024 Foto de encabezado: 1500 x 500 Foto de perfil: 400 x 400 Foto de publicación: 440 x 220 ...
Durante estos últimos meses se han realizado interesantes eventos de Marketing Digital , Redes Sociales , SEO , Analítica Web , entre otros. He podido asistir ha algunos de los eventos citados en este post y otros los he seguido vía Twitter y la verdad que el contenido que se comparte es de mucho valor y muy actualizado. A continuación les compartire 15 presentaciones de Marketing Digital que ha mi gusto han sido las mejores que leido en los últimos meses, espero que sea de vuestra ayuda. 1.- Content Marketing - Pablo Bermúdez Foro Anual de Marketing - Amcham Perú 2014 2.- Analítica Digital Estratégica - Gian André Berrospi GDayX- Lima 2014 / Google Developer Group Lima 3.- Diseño centrado en el usuario - UX - Oscar Javier Reyes- 1er Café Digital - IAB Perú 2014 4.- Creatividad aplicada al Social Media - Fernando Lázaro Community Management Forum 2014 - B&T Meetings 5.- Monitor...
yo creo que el peru se encuentra muy atrasado en lo que es publicidad, cuando un ambiente se encuentra muy saturado como mencionas se le denomina como contaminacion visual publicitaria.
ResponderEliminarExisten paises que restrinjen el uso de la publicidad cuando este juega un rol de dañar la imagen del paisaje.
En cuestion a lo que dices, claro debemos crear conceptos que realmente se identifiquen en especial con nuestros publicos, en lo que es creatividad en comunicacion 2.0 necesitamos obeservar detenidamente las mismas herramientas que se usamos en nuestro favor. Los conceptos cuando lo usamos, no pensando como nosotros, si no pensando como ellos y nos sumergimos en su verdadera personalidad. Sin embargo no debemos cometer el error, si nuestro concepto sea un existo forzarlo a competir mucho tiempo con la competencia,como sucedio con varias marcas. LA PALABRA CABLE ES INNOVAR.
Claro esa es la clave, muchas marcas ,que hacen publicidad buscan como locos ,la mejor idea , una super publicidad , pero sin innovación no tendrá efecto, ya que si logra captar nuestra atención y aunque sea una marca que no utilicemos , se posicionara en nosotros solo por el hecho de darnos algo nuevo , y si ello le sumamos que nos da algo que necesitamos y nos interesa le daremos mas valor.
ResponderEliminarSabes que me paso hoy en dia?, sali a comprar una camiseta de Italia! como sabes io soy fan!...bueno fui a comprar la nueva y jamás la encontre todos me decias "esta agotada" ??????......pregunte en mas de 20 lugares y todos me decias "ayer se agotaron".......°__________° ........????? ke paso?...."como todo vieron que Italia llego a la final, ahora todos corrieron a comprarla" y me he dado cuenta que aca la gente es demaciado voluble, un dia dicen algo al otro dia otra cosa, o cambian de idea constantemente a cualquier cosa, sea deporte, musica, cultura, etc... es como lo que paso o sigue pasando con Macchu Picchu......y me pregunto? y Chan Chan? y Nazca? :/ ..........! en este pais es muy dificil hay que pensar 100 veces las cosas antes de hacerlas....el medio es bien jodido! :S
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSi definitivamente vivimos en un medio que se rige por estereotipos y tendencias , que es una característica del peruano , siempre nos dejamos atrapar (y me incluyo) por lo que esta de moda , o lo que todo el mundo hace o tiene y ello gracias a la globalización , el acceso a la información y los medios han creado la sociedad que tenemos actualmente , hemos sido moldeados para un copy page de los países desarrollados , ese es un problema que aquejamos hace rato LA FALTA DE IDENTIDAD.
EliminarY lo mismo pasa con la música! es decir ese brother "Ramiro" gano como Kurt en Yo Soy! y ahora todo el mundo es fan de Nirvana! cuando esa banda es de hace ufff! y para los verdaderos rockers es icono de la música desde hace años, ahora todos lo oyen! es decir despues de 20 años! aca venimos a tomarle importancia solo y unicamente porque Ramiro gano! nada mas! si no aun seguirian ignorante a la música de Nirvana.....
ResponderEliminar